1.2.1.1 | Fortalecimiento institucional para la garantía del derecho a la participación ciudadana. | Mantener el 100% el funcionamiento de las Instancias de participación ciudadana | 100.00 | 16.60 | 16.60 % | |
| 60.93 % | Comentarios |
1.2.1.2 | Desarrollo de capacidades organizativas y de incidencia de las organizaciones de la sociedad civil | Aumentar al 80% el índice de Capacidades Organizativas (internas) de las OSC | 80.00 | 58.00 | 72.50 % | |
| 19.93 % | Comentarios |
1.2.1.3 | Desarrollo de capacidades organizativas y de incidencia de las organizaciones de la sociedad civil | Aumentar al 80% el Índice de Capacidades de Incidencia (externas) de las OSC | 80.00 | 35.00 | 43.75 % | |
| 137.76 % | Comentarios |
1.2.1.4 | Promoción y fomento efectivo de los mecanismos y procesos de participación ciudadana. | Aumentar a 60 Organizaciones que promocionan y ejercen mecanismos de participación ciudadana y control social | 60.00 | 50.00 | 83.33 % | |
| $- | Comentarios |
1.2.1.5 | Desarrollo de la Planeación local y presupuesto participativo. | Mantener los 47 Barrios y veredas beneficiados con presupuesto participativo | 47.00 | 28.00 | 59.57 % | |
| $- | Comentarios |
2.3.1.1 | Reconstrucción el tejido social a partir de la familia | Realizar 4 acciones afirmativas para la atención e intervención de la familia | 4.00 | 4.00 | 100.00 % | |
| 136.33 % | Comentarios |
2.3.1.2 | Fortalecimiento de la Red Prevención y Atención al Maltrato y Violencia Intrafamiliar PAMVIF. | Implementar 5 iniciativas para el fortalecimiento de la Red PAMVIF | 5.00 | 4.00 | 80.00 % | |
| 5,636.50 % | Comentarios |
2.3.1.3 | Familias en acción para la reducción de la pobreza y prevención del embarazo en la adolescencia. | Realizar 4 campañas para el fortalecimiento de la estrategia familias en acción | 4.00 | 3.00 | 75.00 % | |
| 689.75 % | Comentarios |
2.3.1.4 | Formación en la construcción de lazos sociales. | Realizar 4 estrategias diseñadas e implementadas para la construcción de lazos sociales | 4.00 | 3.00 | 75.00 % | |
| 150.47 % | Comentarios |
2.3.2.1 | Fortalecimiento en la gestión intersectorial para la protección de la primera infancia y la infancia | Formular 4 iniciativas intersectoriales para la protección de la primera infancia y la infancia | 4.00 | 3.00 | 75.00 % | |
| 1,558.82 % | Comentarios |
2.3.2.2 | Fortalecimiento en la gestión intersectorial para la protección de la primera infancia y la infancia | Implementar 4 iniciativas intersectoriales para la protección de la primera infancia y la infancia | 4.00 | 3.00 | 75.00 % | |
| 5,707.77 % | Comentarios |
2.3.2.3 | Desarrollo de niños y niñas con atención integral, participación e inclusión | Mantener el 100% del diagnóstico participativo sobre las necesidades y temas de interés de los niños y niñas | 100.00 | 100.00 | 75.00 % | |
| 284.40 % | Comentarios |
2.3.2.4 | Desarrollo de niños y niñas con atención integral, participación e inclusión | Mantner al 100% la mesa de participación de niños y niñas conformada y en operación | 100.00 | 100.00 | 75.00 % | |
| 49.30 % | Comentarios |
2.3.2.5 | Protección y promoción en la garantía de los derechos infantiles | Formular el 100% la Ruta Integral de Atención -RIA- Municipal | 100.00 | 31.25 | 31.25 % | |
| 457.43 % | Comentarios |
2.3.2.6 | Protección y promoción en la garantía de los derechos infantiles | Mantener el 100% los actores institucionales que cumplen sus responsabilidades en el marco de la RIA municipal | 100.00 | 0.00 | 50.00 % | |
| 103.96 % | Comentarios |
2.3.2.7 | Prevención y erradicación de la Explotación Sexual, Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes ESCNNA y del trabajo infantil. | Formular e implementar el 100% la ruta intersectorial de prevención y atención del trabajo infantil y ESCNNA | 100.00 | 75.00 | 68.75 % | |
| 13.07 % | Comentarios |
2.3.2.8 | Prevención y erradicación de la Explotación Sexual, Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes ESCNNA y del trabajo infantil. | Realizar 4 iniciativas intersectoriales para la identificación y atención del trabajo infantil y ESCNNA | 4.00 | 3.00 | 75.00 % | |
| 66.92 % | Comentarios |
2.3.2.9 | Construyendo Futuro | Realizar 3 acciones afirmativas para la atención a población vulnerable | 3.00 | 3.00 | 100.00 % | |
| 3.33 % | Comentarios |
2.3.3.1 | Transformación en el liderazgo y ciudadanía juvenil para un futuro sostenible | Crear al 100% las plataformas municipales de juventud | 100.00 | 75.00 | 75.00 % | |
| 50.10 % | Comentarios |
2.3.3.2 | Atención y desarrollo humano integral para adolescentes y jóvenes. | Apoyar el 100% las Organizaciones Juveniles | 100.00 | 45.00 | 45.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
2.3.3.4 | Protección y atención de la garantía de los derechos para adolescentes. | Implementar al 100% las mesas de participación de adolescentes conformadas y en operación | 100.00 | 75.00 | 75.00 % | |
| 0.00 % | Comentarios |
2.3.4.1 | Protección ,promocion y garantia de los derechos humanos de los adultos mayores | Implementar 4 iniciativas para la promoción y garantía de los DDHH de los adultos mayores | 4.00 | 3.00 | 75.00 % | |
| 124.13 % | Comentarios |
2.3.4.2 | Protección social integral para una vida digna. | Realizar 4 acciones de protección social para una vida digna | 4.00 | 3.00 | 75.00 % | |
| 58.47 % | Comentarios |
2.3.4.3 | Envejecimiento activo con autonomía y desarrollo de capacidades. | Implementar 4 acciones para un envejecimiento activo | 4.00 | 3.00 | 75.00 % | |
| 436.23 % | Comentarios |
2.3.4.4 | Formación de recurso humano e investigación en envejecimiento y vejez. | Realizar 2 capacitación del talento humano para envejecimiento y vejez | 2.00 | 2.00 | 100.00 % | |
| 41.08 % | Comentarios |
2.3.4.5 | Fortalecimiento a la atención integral en los centros de protección social al adulto mayor CPSAM | Realizar el 100% de las atenciones a los Centros de protección social | 100.00 | 100.00 | 75.00 % | |
| 65.09 % | Comentarios |
2.3.5.1 | Fortalecimiento a la equidad y oportunidad para grupos étnicos y religiosos | Implementar 2 estrategias para la inclusión y las oportunidades en grupos étnicos y religiosos | 2.00 | 2.00 | 100.00 % | |
| 44.79 % | Comentarios |
2.3.5.2 | Compromiso para la garantía de derechos con oportunidad, igualdad y autonomía para la comunidad lgbti | Implementar 2 estrategias en las instituciones educativas para la garantía de los derechos de la población LGBTI | 2.00 | 2.00 | 100.00 % | |
| 64.04 % | Comentarios |
2.3.6.1 | Prevención y promoción para la disminución de riesgos y probabilidad de daño | Realizar 8 actividades preventivas y de promoción de la salud para poblacion discapacitada | 8.00 | 6.00 | 75.00 % | |
| 57.96 % | Comentarios |
2.3.6.2 | Prevención y promoción para la disminución de riesgos y probabilidad de daño | Mantener al 100% la Promoción de entornos protectores en el hogar para la población discapacitada | 100.00 | 100.00 | 75.00 % | |
| 224.39 % | Comentarios |
2.3.6.3 | Contribución a la mitigación del riesgo y reducción de la vulnerabilidad | Implementar 12 estrategias para la mitigación del riesgo y reducción de la vulnerabilidad | 12.00 | 7.00 | 58.33 % | |
| 42.79 % | Comentarios |
2.3.6.4 | Apoyo en la superación del riesgo con oportunidades e inclusión social | Implementar 12 estrategias para la generación de oportunidades e inclusión social | 12.00 | 7.00 | 58.33 % | |
| 71.46 % | Comentarios |
2.3.6.5 | Fortalecimiento en la atención a la población con necesidades educativas especiales UAI. | Atender al 100% las Personas con necesidades educativas especiales | 100.00 | 100.00 | 75.00 % | |
| 14.53 % | Comentarios |
2.3.7.1 | Institucionalidad de género para las Mujeres con participación, oportunidad e inclusión | Formar el 100% los funcionarios en quidad de genero | 100.00 | 100.00 | 75.00 % | |
| 2.11 % | Comentarios |
2.3.7.2 | Institucionalidad de género para las Mujeres con participación, oportunidad e inclusión | Construir al 100% la Política Pública para las Mujeres y la Equidad de género | 100.00 | 100.00 | 100.00 % | |
| 313.66 % | Comentarios |
2.3.7.3 | Empoderamiento con desarrollo económico y de saberes para la eliminación de brechas. | Realizar 6 capacitaciones con enfoque de genero | 6.00 | 5.00 | 83.33 % | |
| 102.69 % | Comentarios |
2.3.7.4 | Empoderamiento con desarrollo económico y de saberes para la eliminación de brechas. | Implementar 8 iniciativas de emprendimiento para mujeres | 8.00 | 6.00 | 75.00 % | |
| 125.84 % | Comentarios |
2.3.7.5 | Mujer constructora de paz y libre de violencias. | Implementar 8 estrategias de construcción de paz sin violencia contra la mujer | 8.00 | 6.00 | 75.00 % | |
| 11.15 % | Comentarios |
2.3.3.3 | | Actualizar el 100% de la polítíca pública de juventud. | 100.00 | 40.00 | 40.00 % | |
| $- | Comentarios |